Sign up with your email address to be the first to know about new products, VIP offers, blog features & more.

Biografia de Osiris Gómez:
Nació  en Puerto Plata en el 1964, desde muy temprana edad recibió sus primeros estudios de pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Exposiciones Colectivas:

1988, exposición de pintura con el grupo, “Arte Joven Integrar, Galería de arte Propuesta, Segundo Salón de Dibujo, Galería Arawak, Ayuntamiento de Newark, New Jersey, Estados Unidos de América, Acción Latinoamericana(ALA), 1992, exposición Duarte Visual, 1994, Encuentro Interamericano de Artistas  Plásticos, Guadalajara, México, 1997, exposición de pintura contemporánea XXll,  Asamblea General de Organizaciones de Estados Americanos (OEA), Lima, Perú, Art-Expo, Montreal, Canadá, 1997, Colectiva de Arte Latinoamericano, Galería Botello, Puerto Rico, 1999, Subasta de Artistas Latinoamericanos, Sotheby´s, Wizo, Miami Beach, Florida, 1999, Colectiva Casa de América, Madrid, España, 2000, Museo del Carmen, San Cristóbal de las Casas, México, 2000, 5 Pintores Dominicanos, San José, Costa Rica, 2000, Museo de Arte Contemporáneo, Oaxaca, México,2001, exposición la Altagracia, Capilla de los Remedios y 2001, exposición Generación de los 80, 2004, Arte Siempre Arte, Galería Nader, 2004, Pintores del Caribe y Centroamérica, Galería de Arte Nader,2005, Horizon Gallery, Trinidad y Tobago, 2005, Feria Art Miami, Estados Unidos, 2005, Galería de Arte Viota, San Juan Puerto Rico, 2005, Fundación Mir, Casa de Campo, La Romana y Galería de arte Nader, Coral Gables, 2006, Hotel Jaragua, Santo Domingo, República Dominicana, 20007, Hotel Hilton, 2007, Colectiva de formatos pequeños, Galería de Arte Nader, 2007, Centro de Convenciones de Puerto Rico, 2008, Latin American fine art, Dubai, 2008, 10ma. Segunda Feria de Arte de Shanghái, 2008, Fiart, Miami, 2008, Galería Weiel Art, Panamá, 2009, Colectiva Internacional, Galería Nader .

Exposiciones Individuales:

1991, Voluntariado de las Casas Reales, Casa de Bastidas, 1993, Voluntariado de las casas Reales, Casa de Bastidas,1995,  Voluntariado de las Casas Reales, Casa de  Bastidas, 1996,  Andrea Marrquit Fine Art., Boston;1997;  Voluntariado del Museo de las Casas Reales, Casa de Bastidas, 2000, Miami Dade Comunity  Collage, Miami Florida y 2001

Bienales, Concursos y Festivales:

1991, Festival de la Cultura Caribeña, Casa del Caribe, Santiago de Cuba; lll Bienal de Pintura, Cuenca, Ecuador, 1992, Bienal Internacional, Medellín, Colombia, Segundo Festival de Artes Visuales, Museo de Arte Moderno, ll Bienal Marginal, 1993, Bienal del Caribe y Centroamérica, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana, 1994, XlX, Bienal de Artes Visuales, Museo de ARTE Moderno y 1995, Feria Internacional de Arte de Chicago, EE.UU, Bienal de Ilustraciones de Bratislava, Arte para niños, Yugoslavia, 1999, Festival Internacional de Lima, Palacio de Mira Flores, Lima, Perú y 2001, 1999, XXl, Bienal de artes Visuales, Museo de Arte Moderno,2001.

Charlas, Cátedras y conferencias:

Universidades, centros culturales, Colegios privados y escuelas públicas en República Dominicana, Museo Cándido Bidó, Escuela de Artes Plásticas, Fuerza Aérea Dominicana, San Isidro, Conferencia sobre el Arte Caribeño, Universidad Sagrado Corazón, San Juan, Puerto Rico, fue profesor de un curso extracurricular de dibujo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mención de honor: Exposición Duarte Visual.

Obras en museos e instituciones internacionales:

The Florida Museum of Hispanic and Latin American Art. Miami EEUU., Museo Español de Arte Contemporáneo, Cándido Bidó, Bonao, República Dominicana.

Obras en colecciones Privada:

New York, Estados Unidos de América, Suiza, Madrid, España, Holanda, Japón, Argentina, Santo Domingo, Panamá, México, Costa Rica, Puerto Rico, Francia, Cuba, Israel y Colombia.

Murales de Osiris Gómez:

Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP), Catedral de la Vega, Villas Dorado, Puerto Rico.

Bibliografía

Información sobre Osiris Gómez aparece en:

Cándido Gerón: ¨Enciclopedia de las Artes Plásticas Dominicanas¨,

Mariano Lebrón Saviñón: ¨Historia de la cultura dominicana¨

Cándido Gerón: ¨El modernismo en la Pintura Dominicana.

Ministerio de Cultura de la República Dominicana: Revista ¨País Cultural¨.

Cándido Gerón:

Siglo XX en las Artes Visuales Dominicanas.

León Jiménez

Danilo De los Santos:

Memoria de la Pintura Dominicana