Siglo Osiris Gómez en un nuevo proyecta Su • rimero e osición individual de pintura
SABADO 8 DE JUNIO DE 1991
Las dotes artísticas de Osiris Gómez
Por Rafael García Romero
Cuando la maraña del sueño lleva a los hombres al campo de la creación artística, entonces tenemos obras pictóricas con las características temáticas y la carga visual que traen los óleos de Osiris Gómez.
La muestra está auspiciada por el Voluntariado de las Casas Reales, y fijada para el próximo 11 de este mes, a partir de las 8:00 de la noche.
Trabajó duro para llevar finalmente 24 obras de diferentes formatos a su primera exposición individual en Casa de Bastidas.
La lectura fue de gran ayuda para definir muchas de las tramas pictóricas y la atmósfera misma de los cuadros de Osiris Gómez, como pasó a conocerlo una colectividad de lectores de la prensa diaria.
Descubrir la lectura del psicoanálisis, leer sobre los pintores surrealistas, estudiar sus obras y hallar esa reacción personal en los cuadros de Marcel Duchamp, Dalí, Picasso, fue de incalculable valor para Osiris. Sobre todo, el papel de Duchamp fue importante.
Especialmente se dejó seducir, porque, con otras palabras, le mostró que todo pintor debe desarrollar el olfato necesario para descubrir las vibraciones artísticas que contiene en su interior cualquier objeto.
Osiris concibe la pintura como un proceso cambiante, capaz de darle, con el producto final, grandes sorpresas al pintor, ya que muchas veces, el final no es el que buscaba el artista al bocetar un óleo.
La carrera de Osiris empezó en El Nuevo Diario como ilustrador y caricaturista, después de eso inició pequeños ensayos para hacer una exposición que tenía como proyecto en esos años de trabajo, pero no la realizó. La vida lo colocó como ilustrador en el periódico el Nacional. Eran los años 1986-1990, donde empezó a hacer el mismo trabajo que en el Nuevo Diario, pero aquí tenía mayor participación en el diarismo y mayor despliegue de sus trabajos, mucho más elaborados, más grandes, publicados a color.
Trabajando en el vespertino, le dio más calor al proyecto de sus óleos. En su área de trabajo tenía colocados los cuadros, las ilustraciones que iba realizando. Esos trabajos eran mudados constantemente, ya que nuevos cuadros demandaban el espacio, generalmente estaban hechos a pastel.
Las exposiciones de Osiris Gómez empezaron con caricaturas de tipo político, organizadas por la Fundación Santo Domingo Ciudad Primada. Entonces participó en tres colectivas realizadas en la capital. Luego de estas muestras, fue invitado a participar en exposiciones de pintura. La preocupación conceptual en él sigue siendo la misma que lo formó como ilustrador, pero ahora desde la perspectiva del pintor y la demanda de la nueva técnica.
La pintura de Osiris se plantea el comportamiento del hombre en todas sus facetas. Cada cuadro constituye una preocupación artística, de la observación llevada al lienzo con sus características inherentes. No hay una secuencia de color ni de forma, hay una preocupación en cada uno de ellos, que lo hace individual, único.
La admiración de Osiris tiene como fundamento un pintor de gran trayectoria, tal es el caso de Ramón Oviedo, ve en el pintor dominicano el artista que domina todas las técnicas y que sabe dotar sus obras de un alto contenido conceptual.
De Iván Tovar plantea un conocimiento a partir de sus cuadros, de las características poéticas y luna gran profundidad en su manera de proponer las formas que aparecen en sus obras. No olvida su particular originalidad, ¨con tanta calidad que ha colocado entre los más destacados pintores surrealistas contemporáneos¨, explicó Osiris.